Templo Mayor. Este es un santuario que posee diferentes clases de fabricaciones, edificaciones torres entre estas se encuentran las pirámides torre 1 y cu2, este sería el culto religioso que utilizaban las tribus de los nativos, este comprende una base cuadrada y una forma de corona en la parte de la esquina un espacio físico en donde se establecían las mismas, envuelta por una …
El Templo de Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada, y el Dios de la Lluvia, llamado Tláloc por los Aztecas, se halla decorado con 365 cabezas de estas divinidades. Templo de las Mariposas, Teotihuacan | Travel By México Templo de Quetzalcoatl. Arqueología Templo de las Mariposas. Arqueología Templo de los Jaguares. Que visitar en Teotihuacan. Destinos. México tiene el destino indicado para ti, disfruta de playas paradisiacas, aventuras inolvidables o recorre las ciudades más bellas del país. Palacio de Quetzalcoatl/ Tlahuizcalpantecuhtli | Tula Hidalgo Se conoce también como Tlahuizcalpantecuhtli - “Casa del señor de la aurora” o “La estrella de la mañana” está dedicado al Dios Quetzalcóatl, alberga en la cúspide: Columnas Serpentinas: Decoradas con la Serpiente Emplumada símbolo de Quetzalcóatl Las pilastras: Ubicadas en la parte trasera de los Atlantes con representaciones de las batallas de… Calzada de los Muertos. Zona arqueológica de Teotihuacan
Templo Mayor: historia, ubicación, museo y más Templo Mayor. Este es un santuario que posee diferentes clases de fabricaciones, edificaciones torres entre estas se encuentran las pirámides torre 1 y cu2, este sería el culto religioso que utilizaban las tribus de los nativos, este comprende una base cuadrada y una forma de corona en la parte de la esquina un espacio físico en donde se establecían las mismas, envuelta por una … Nido de Quetzalcóatl - YouTube Jul 03, 2017 · El arquitecto Javier Senosiain Aguilar nos muestra la casa orgánica, el Nido de Quetzalcóatl. “Llego un momento en que pensé, qué tal si … Quetzalcoatl cabeza en templo de la Serpiente Emplumada en ...
Pirámide de la Serpiente Emplumada en San Juan Teotihuacan ... El templo de Quetzalcoatl, es otra de las maravillosas construcciones que están en esta zona arqueológica ubicada a sólo 45 km. al noroeste de la ciudad de México D.F. Las impresionantes ruinas de esta ciudadela, se encuentran casi a la misma altura que Machu Pichu, la otra importantísima ciudad del nuevo mundo, pero se diferencian en que esta última se encuentra … Templo Mayor - Wikipedia The Templo Mayor (Spanish for "[the] Greater Temple") was the main temple of the Mexica peoples in their capital city of Tenochtitlan, which is now Mexico City.Its architectural style belongs to the late Postclassic period of Mesoamerica.The temple was called the Huēyi Teōcalli [we:ˈi teoːˈkali] in the Nahuatl language. It was dedicated simultaneously to Huitzilopochtli, god … Quetzalcoatl A.C. - Ubicación
Templo Mayor. Este es un santuario que posee diferentes clases de fabricaciones, edificaciones torres entre estas se encuentran las pirámides torre 1 y cu2, este sería el culto religioso que utilizaban las tribus de los nativos, este comprende una base cuadrada y una forma de corona en la parte de la esquina un espacio físico en donde se establecían las mismas, envuelta por una …
Ubicación, economía, religión y otras características. Son célebres sus pirámides del Sol y de la Luna, su templo a Quetzalcóatl y otras construcciones tarse en la región central del país; debido a que la ubicación geográfica donde se pirámides del Sol y la Luna, el templo de Quetzalcóatl, el palacio del. El templo de Quetzalcoatl, fue un suntuoso edificio. Integra armónicamente la arquitectura, la escultura y la pintura. A lo largo y al frente de este templo, A finales de la década de 1980 se inicia el Proyecto Templo de Quetzalcóatl, bajo la dirección del Arqueólogo Rubén Cabrera Castro (INAH) y el Dr. George. 22 oct. 2019 - Explora el tablero de jimenezponce3425 "Templo de quetzalcoatl" en Pinterest. Ve más ideas sobre Templo de quetzalcoatl, Arte azteca y Cultura Ese título lo gana la gran pirámide de Cholula, un templo azteca antiguo en 300 aC por muchas comunidades diferentes en honor al antiguo dios Quetzalcóatl. posteriormente se trasladaron a una nueva ubicación más pequeña cerca.